domingo, 21 de septiembre de 2014

Mi memoria es mi tragedia




Mi memoria es mi tragedia..... Mi memoria es un pozo de agua que no pierde ni una sola gota.
Con esta frase Aharon Appelfeld clausuraba una de los capítulos de su novela " la vía férrea".
Su desdicha, su tragedia, su desgracia e infortunio era su capacidad de recordar, de no perder ni una gota de sus recuerdos más dolorosos e hirientes.

viernes, 27 de junio de 2014

El eco de los Tolab

El cielo lucía sus mejores galas, provisto de un sin fin de colores, presentaba una calma inigualable, cualquiera que observara ese paisaje se veía invadido por la paz, por la tranquilidad, por la Sakina divina , a pesar de que en  él se agitaban los fuegos fatuos,  excitantes luces azuladas, verdes y ámbar, deambulaban en el cielo, ese majestuoso  paisaje, esa gracia divina, subhana allah, subhana ma jalak, se me inunduban los ojos de lágrimas, ante la magestuosidad de esa visión , y así me percaté de la insignificancia de mi persona ante tan extraordinaria experiencia.

Mi presencia en el cosmos era una simple mota de polvo, una simple mota de polvo con toda su complejidad con toda su sencillez.
Era una noche cualquiera de Ramadan, estaba en la ciudad que me vió nacer, mi alma desnuda ante mi gente, ante mi patria, ante mis orígenes, ante el creador,  los ojos despedían chispas de felicidad, era una felicidad extraña, una felicidad que invadía el cuerpo, se apoderaba de él, lo conquistaba, sentía el alma que se hinchaba , se engrandecía y poseía todo mi ser, era como si corría por mis venas no sangre sino placidez y regocijo.

Una vieja qaftan me cubría y un chal de mi abuela ( rahimahu ALLAH)  , impregnado con su olor a pesar del transcurso de los años, raído por el tiempo, intacta su emoción , no consigo desprenderme de él,  atado a mi, es mi manto, “mi santo manto”, en una de las manos  un  vaso de té verde, con shiba y algo de hierba luisa, él cual para mi  era un elixir, creo que si el paraíso tiene té, ese se parecería a él.

Sentada en la humilde  azotea de la blanca casa, las ropas tendidas, bailoteaban al son de la brisa, y formaban sombras que me acompañaban durante esa oscuridad. Algunos de nuestros vecinos, había convocado a un grupo de tolab, para que recitaran el  Sagrado Corán durante aquella noche tan especial. Sus voces, sonaban en toda la callejuela, que maravilla de recitación,  si el universo sonara a algo, ese sería su sonido, la piel como escarpía, los oidos maravillados por las letras divinas, el alma en vilo ante la belleza de la palabra de  ALLAH, los ojos clavados en el cielo, no conseguía proferir ni una sola palabra, sólo y únicamente La ilaha ila Allah, no conseguía hacer otra cosa, que no sea nombrar al amado, al misericordioso, al rahman, al rahim, al wadud, y así prosiguió mi noche, lloraba, lloraba, no sé si eran las lágrimas del arrepentimiento, no sé si eran las lágrima de tajashu3, una especie de sentimiento raro y extraño que se fusiona justo entre la frontera del miedo y el amor, quizás eran las lágrimas que consiguieron limpiar mi alma, quizás mi purificación, mi manera de mostrar mi sumisión ante el creador de lo mundos, ante mi amado y mi señor.

Oh tu , que eres el más grande, el misericordioso, el perdonador, el sustentador, dios de los mundos, mi dios, guíame hacia tí, guíame hacia tu morada,  colma mi corazón con tu amor y temor, colman mi alma con tu imán, colma mi ser con tu Islam, hazme encontrarte en cada mirada, en cada gesto, en cada persona, sé mi inicio y mi destino, conviérteme en una de tus   mu´minat  salihat ( correctas piadosas), perdona mis pecados, dios de los mundos, inaka gafurun rahim, allahu, allah, protégeme y guiáme hacia tu luz, colmame de tus chispas de divinidad, evita que me pierda en este mundo, atraída por lo material e intrascendente, se me guía, ……. Guía a tu umma, guía a tu creación, ya raba al 3alamim ( oh tu señor de los mundos)

Imla3 9albina bil ya9in, ( llena mi corazon con la verdad)  tabitna 3ala hada din ( reafirmanos en esta fe)……ya ALLAH, ya ALLAH...

( Escrito por Sakina Saf), respeta mis sueños y mis recuerdos! Para mí son de gran valía por ello los comparto contigo. 

martes, 17 de junio de 2014

RETO: PREPARANDO PARA RAMADÁN




Tic, tac, tic, tac....Ay ay ay ..... me estoy estresando... Es medio estrés, medio felicidad, medio ganas de que llegue ya , medio que me pilla el toro!!! me dio un poco de to´ vaya ...

Ya estamos a 19 de sha´ban y en diez breves días comienza Ramadán... y es que a estas alturas todavía, no me he puesto a organizar y prepararme. Sí, sí lo se soy de la rezagadas que todavía no se han puesto ... peeeeeero ya me pongo ya ya ya con ello, voy a dedicar este post para hacer un listado mental de todas las cosas que necesito organizar y preparar ,  y también por si le sirve de ayuda a alguna de mis queridas hermanas o se quiere unir a este reto de organización.

domingo, 15 de junio de 2014

Te he soñado y te seguiré soñando...



Sabes?

Te sueño y te  imagino desde hace años, miles de pausas, miles de instantes  y por diferentes causas.... desde las más tierna niñez te  he evocado, te  he  mantenido vivo en mi mente, te  he recordado aún sin existir.

Y qué locura verdad? el imaginar y el soñar, incluso hablar y sentir  aquello que todavía no existe....desde esos instantes infantiles, locos de imaginación furtiva aprendí a amarte, amarte tanto.....anhelarte y desearte.

domingo, 16 de febrero de 2014

TÚ ERES MUCHO MÁS DE LO QUE CREES



Tú eres mucho más de lo que crees, pero vendrá con el tiempo, con las pruebas, con las bendiciones, con los cambios de las estaciones. A medida que avances en tu aprendizaje del día día , aprende diferentes cosas pero no olvides aprender acerca de como eres. Solo conociéndonos somos capaces de subsanarnos y subsanar nuestro entorno. 



Esto me digo a mi misma cuando miro atrás y pienso en lo que fui y en lo que soy, en lo que dejé y en lo que tengo. Pues el ser humano no está lejos de ser una caja de sorpresas aún tratándose de nosotros mismos.


 Creí haber sido libre, creí haber sido mujer, creí haber sido esposa, creí haberme enamorado, creí haber vivido, creí haber aprendido. pero hoy en día nada de lo que creí es real,  porque es ahora cuando creo comenzar a vivir la libertad desde mi hogar, ahora creo ser mujer desde la feminidad y la toma de consciencia desde la delicadez lejos de querer imitar a lo masculino, ahora creo ser esposa cumpliéndo con lo que supone serlo, ahora me siento enamorado de todo lo que me rodea, ahora vivo y ahora aprende. 


los velos de la ignorancia te hacen ver y sentir cosas que aparentemente son reales, pero no son más que sueños ilusorios, crees , crees y sigues creyendo y en eso , en ocasiones  no quedamos en creencias lejos de realidades. 


Al- hamdu li- llah por sus infinitas bendiciones, por darme la posibilidad de creer, confudirme y luego aún habiéndome confundido, Él, el que sabe lo visto  y lo oculto,  el generoso, me permite  aprender de lo que creí ser, de descubrir que soy más que eso con el fin de mejorar lo que soy. 

lunes, 6 de enero de 2014

SOBRE MÍ

A-ssalamau ´alaykum wa rahamtu ALLAH wa barakatuh,

Si has llegado hasta este que pequeño rincón de la web es porque después de haber ojeado el blog de Familia Muslimah ( una vida de propósitos), quieres saber más de la persona que hay detrás.
Espero no defraudar tus expectativas.

Mi nombre es Sakina, tengo 31 años, muslimah alhamdulilah, casada con mi Hubi, sin hijos por lo que rogamos día y noche al creador de los mundos para que nos conceda una duriya ( descendencia ) piadosa.

He vivido parte de mi vida en Marruecos, en España y Francia.... siempre me he considerado un tanto nómada haciendo honor a aquello de ser árabe. Me gusta cambiar de lugar pero también me gusta echar raíces y no irme de un sitio hasta empaparme de él, de sus rincones, de su gente, y manera de hablar.

Aunque haya nacido en una familia musulmana nunca fue muy practicante , de hecho he fluctuado desde el  espiritualismo demagógico de los hippyes hasta incluso el discurso vomitivo de algunas pseudo-feministas árabes cuyos nombres no quiero recordar.
Llegó un momento en mi vida que opté por el Islam desde la libertad, ni por imposición familiar ( teniendo en cuenta que provengo de una familia bastante progresista) ni por amor, ni por imposiciones sociales, llegué al islam por que quería encontrarme con mi creador. Después de años de súplicas, alhamdulilah me guió a él, y quiera ALLAH reafirmarme en su obediencia de mejor a mejor.